Volkswagen

07.06.2012 23:00

Volkswagen fue fundada por el gobierno nacionalsocialista de Hitler en 1937 para producir el VW Tipo 1 o más conocido como Escarabajo. Un vehículo para el pueblo, económico, robusto y fácil de mantener cuyo diseño fue capitaneado por Ferdinand Porsche.

Tras la Segunda Guerra Mundial la compañía fue dirigida por los ingleses hasta que fue devuelta a los alemanes. Dado su origen Nazi, el Escarabajo, sufrió en los años 70 una campaña de marketing para lavar su imagen así como el de la marca. Para ello se utilizó el movimiento hippie y el cine (el caso más conocido es el de Herbie) para desligarse de un pasado oscuro.

La W de Wagen es el símbolo de la marca cuya filosofía se basa en la calidad y robustez de sus vehículos.

VW tipo 1, el “coche del pueblo”

 

Concepto GTI:

En el salón del automóvil de Fráncfort de 1975, VW presentó el Golf GTI, un vehículo que ha creado una escuela de coches. Su filosofía era la de un vehículo utilitario o “hatchback” potente y ligero que permitiera desplazar a cuatro ocupantes y que a la vez tuviera un temperamento deportivo sólo alcanzable en modelo mucho más caros. Este concepto ya existía de la mano de Renault con el R5 Alpine (Gordini en Inglaterra) presentado en 1974, pero no tuvo tanto éxito como el Golf porque fue uno de los primeros automóviles pequeños en contar con un motor de inyección de gasolina, de ahí sus siglas: Gran Turismo Inyección.

Primera generación del Golf GTI.

 

VW y la competición:

Volkswagen nunca ha estado vinculado al mundo de la competición, solo en los últimos tres años participa en los rallyes todoterreno cuyos vehículos son pilotados por Carlos Sainz. La entrada en 2013 en el Mundial de Rallyes con el Polo WRC pende de un hilo por la complicada situación por la que está pasando esta competición.