Citroën

05.07.2012 00:16

André Citroën fue un destacado ingeniero que aplicó las últimas tecnologías a sus coches y siempre a precios razonables.

El emblema de Citroën es el Doble Chevrón que representa dos dientes de dos engranajes helicoidales enfrentados, inventado por André a principio de siglo XX.

    

Los engranajes helicoidales sirvieron de base para crear el logo de Citroën

 

En el palmarés inventivo de Citroën cabe destacar:

  • Citroën Type A de 1919: introduce en Europa la fabricación en serie a un ritmo de 30 unidades diarias.
  • Citroën 7CV “traction” de 1934: Introduce en Europa el acero con carrocerías autoportantes (en aquella época eran de madera) y es el primer coche producido en serie con tracción delantera.
  • Citroën 2CV de 1948: modelo económico que derivó también en una versión furgoneta y una con carrocería de plástico, el Méhari.
  • Citroën Traction 15CV de 1953: Introduce suspensión hidroneumática para las ruedas traseras.
  • Citroën DS19 de 1955: Introduce la suspensión hidroneumática en las cuatro ruedas. Permite mantener la altura de la suspensión constante y se puede elevar el coche para salvar obstáculos.
  • Citroën DS e ID de 1967: incorpora faros giratorios en las curvas.
  • Citroën Xantia hidractiva II de 1995: se podía regular la dureza de la suspensión y las barras estabilizadoras eran activas impidiendo el balanceo de la carrocería.

Pero André Citroën no solo era un gran ingeniero que aplicaba las últimas tecnologías al automóvil, también le daba importancia a la imagen de su marca y por ello invertía grandes cantidades de dinero en marketing y publicidad. Fue el primero en ofrecer un servicio posventa, creó un catálogo de piezas de repuestos y una red de asistencia ofreciendo revisión gratuita de sus vehículos.

Para hacer llegar sus productos al pueblo también permitía la venta a crédito y creó empresas de taxis.

En cuanto a publicidad cabe destacar la realizada en la Torre Eiffel en 1925 con la palabra Citroën que se podía leer a kilómetros de distancia. Era tal las inversiones realizadas en tecnología y publicidad, que Citröen tuvo que ceder en 1934 la dirección a la marca Michelin de neumáticos para evitar la quiebra. André en su despedida dijo “si los Michelin sostienen nuestros coches con sus ruedas, también podrán sostener nuestra empresa”.

En 1974 Peugeot compró Citroën creando del grupo PSA.

Publicidad de Citroën

Tres de los coches más populares de Citroën: el 2CV, el CX y DS "tiburón"