Breve historia del automóvil
Inicios del automóvil
No resulta sencillo señalar un momento preciso en la historia donde se inventara el automóvil y es que aquel invento era impensable en la Europa de finales del siglo XIX. Sin embargo, la imaginación de unos pocos “locos” y la circunstancia de combinar varias tecnologías así lo permitieron.
Herr Benz
Uno de esos visionarios era un ingeniero Alemán llamado Karl Benz, que tras diferentes intentos de convertirse en un empresario de éxito, consiguió hacer realidad su sueño: crear un triciclo con un pequeño motor de un solo cilindro de cuatro tiempos con 0,9CV que permitía moverlo a una velocidad máxima de 17km/h. Corría el año 1885, en aquella época no existía la tecnología para realizar algo aparentemente tan sencillo, pero su afición por las bicicletas, sus conocimientos de mecánica e ingenio para solventar diversos aspectos técnicos lo hicieron posible. Fue el 29 enero de 1886 cuando obtuvo la patente del automóvil de gasolina, un vehículo que nunca terminó de funcionar correctamente, pues apenas recorría unos metros sin tener algún problema técnico…
Triciclo de Benz de 1886.
Bertha Ringer, la mujer que lo cambió todo
Ese mismo año, Benz construyó otros dos prototipos a los que no paraba de aplicarles innumerables mejoras. Dos años más tarde, la mujer de Karl, Bertha, se impacientó tanto que decidió comprobar si el vehículo era operativo. Aprovechando un viaje para visitar a su madre y tras planificarlo con sus dos hijos Eugen y Richard, cogieron el coche sin decir nada a Karl. El trayecto tenía una distancia de 100km y duró desde el amanecer al anochecer. Aquella “excursión” se podría tachar de gran hazaña, por lo que no es descabellado decir que la primera conductora de la historia fue una mujer y además muy valiente.
La primera motocicleta
En paralelo al trabajo de Benz, los ingenieros alemanes Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach fabricaron otro vehículo automotriz, uno con tan sólo dos ruedas y el motor debajo de un sillín. En muchos sentidos la máquina de Maybach y Daimler podría considerarse la primera motocicleta. Tras la invención de Benz, fueron los creadores del primer automóvil con cuatro ruedas.
Motocicleta de Daimler-Maybach
El coche eléctrico
Pero no solo en Alemania transcurría esta locura por tratar de conseguir un automóvil, en Francia Gastón Planté y Camile Faure hacia 1881 mejoraron la pila eléctrica. Este hecho permitió mejorar el vehículo eléctrico ya inventado por el Escocés Robert Anderson en 1832-1839! (la fecha exacta se desconoce) Es curioso que el inicio de la automoción empezara con carros movidos por vapor y motores eléctricos y que el devenir de los acontecimientos diera lugar a su desaparición en favor del motor combustión.
Las primeras carreras
Pero volvamos a Alemania, que tras un nuevo prototipo del vehículo de Benz consiguió la medalla de oro en la exposición de ingeniería de Múnich de septiembre de 1888 y dio el pistoletazo a la fabricación de los coches de Benz. Curiosamente la única unidad vendida ese año fue comprada por un Francés, Émile Roger y esto no fue casualidad, en un mundo donde se consideraba al automóvil como un invento del diablo, los Franceses eran entusiastas en iniciativas automovilísticas. De hecho, un diario parisino patrocinó la primera carrera de autos de la historia: Paris-Ruán. Las marcas Peugeot y Panhard-Levassor equipadas con motores Daimler ganaron conjuntamente la carrera. El mayor rendimiento energético del motor de combustión frente a los eléctricos propició ir cada vez más lejos y más rápido.
El automóvil como lo conocemos hoy en día
Hasta el momento hemos podido desvelar la creación del automóvil, sin embargo aquellos “cacharros” eran muy complicados de pilotar. ¿Dónde nació el primer automóvil con los típicos controles actuales: tres pedales, un volante y una caja de cambios? Pues fue en Estados Unidos en 1916 con el Cadillac Type 53. Más tarde, el Austin 7 fue el que lo popularizó al resto del mundo.
Cadillac Type 53 de 1916, fue el primero en utilizar los 3 pedales.